Somos el

Doctorado En Ciencias E Ingeniería Ambientales Con Mención En Desarrollo Sostenible

Conectamos tu formación profesional con la Industria 4.0...

¿Por qué estudiar este Doctorado?

El desarrollo sostenible de los países, que comprende el desempeño de la economía, se da en función de los niveles de investigación, desarrollo tecnológico e innovación, lo cual demanda profesionales altamente calificados y que potencien primordialmente las especialidades de ingeniería, tecnología y ciencias naturales . La Universidad Nacional de Ingeniería, líder en formación académico-tecnológico-científica, a través de la Unidad de Posgrado de la Facultad de Ingeniería Ambiental, responde a esta necesidad desarrollando el Doctorado en Ciencias e Ingeniería Ambientales con Mención en Desarrollo Sostenible, sobre la base de un diagnóstico situacional de la demanda y oferta nacionales en un marco globalizado. Asumiendo el reto de responder a las exigencias presentes y futuras de la relación ambiente-economía-sociedad en armonía con el desarrollo humano, el uso responsable de los recursos finitos, un crecimiento demandante de bienes y servicios más eficientes, en un ambiente sostenible y con respuesta al cambio climático; con fortalezas basadas en la plana docente, capacidad instalada, interacción con universidades y el compromiso institucional de reafirmarse como un referente formador de doctores de nivel internacional.

Nuestro Doctorado

Nuestros Doctorados están orientadas a la Investigación Aplicada y Desarrollo Tecnológico, soportadas con tecnologías de punta...

Próximos pasos

Inscripciones

  • 15 de enero del 2022

Evaluación de Méritos y Conocimientos

  • 26 de marzo del 2022

Inicio de Matrícula

  • 28 de marzo del 2022

Cierre de Matrícula

  • 1 de abril del 2022

Inicio de Ciclo Académico

  • 2 de abril del 2022

Cierre de Ciclo Académico

  • 16 de julio del 2022

Duración

  • 24 meses
  • 4 ciclos academicos

Informes e Inscripciones

  • Unidad de Posgrado de la Facultad de Ingeniería Ambiental
  • Dirección: Av. Túpac Amaru Nº 210, Rímac, Pabellón D, Oficina D2-381 (3er Piso)
  • Telefonos: 945226197
    922023776 (solo whatsapp)
  • Anexo:
  • E-mail: posgradofia@uni.edu.pe
  • Facebook: Posgrado FIA UNI


Educación Ejecutiva & Formación Continua

MANTENTE ACTUALIZADO, ALTAMENTE COMPETITIVO… Y AUMENTA TU VALOR PROFESIONAL EN EL MERCADO....!

A través de nuestra división de Educación Ejecutiva & Formación Continua te ofrecemos Programas, Cursos, Talleres , Workshops entre otros servicios de capacitación con las ultimas tendencias tecnologicas que dominan al mundo de hoy…visítanos


Visítanos

Si eres estudiante de posgrado de nuestra Universidad...

Descarga nuesta Plataforma Tecnológica Móvil Uniplax!

y lleva tu aprendizaje a otro nivel...

Solicita información de la maestría.

@


 Otorgo mi consentimiento para el uso de mis datos personales.Ver términos y condiciones.


Perfil UNI

Nuestro Doctorado

×
PRESENTACIÓN

La sociedad demanda líderes especializados que resuelvan problemas relacionados con las ciencias e ingeniería ambientales, realicen investigaciones, teoricen y generen conocimientos en favor del desarrollo sostenible, y que asuman el reto de reducir brechas y contribuir al proceso de incorporación al desarrollo sostenible globalizado para facilitar así el cambio de nuestra condición actual y ubicarnos adecuadamente en los posibles escenarios futuros.

Para ello, se necesita agentes de cambio con competencias tecnocientíficas, que se conviertan en el motor de transformación y mejora de la competitividad en armonía con los objetivos y compromisos globales que a nivel nacional están plasmados en el Plan Nacional Bicentenario al 2021 y temáticamente los ha establecido el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec).

El desarrollo sostenible de los países, que comprende el desempeño de la economía, se da en función de los niveles de investigación, desarrollo tecnológico e innovación, lo cual demanda profesionales altamente calificados y que potencien primordialmente las especialidades de ingeniería, tecnología y ciencias naturales . La Universidad Nacional de Ingeniería, líder en formación académico-tecnológico-científica, a través de la Unidad de Posgrado de la Facultad de Ingeniería Ambiental, responde a esta necesidad desarrollando el Doctorado en Ciencias e Ingeniería Ambientales con Mención en Desarrollo Sostenible, sobre la base de un diagnóstico situacional de la demanda y oferta nacionales en un marco globalizado. Asumiendo el reto de responder a las exigencias presentes y futuras de la relación ambiente-economía-sociedad en armonía con el desarrollo humano, el uso responsable de los recursos finitos, un crecimiento demandante de bienes y servicios más eficientes, en un ambiente sostenible y con respuesta al cambio climático; con fortalezas basadas en la plana docente, capacidad instalada, interacción con universidades y el compromiso institucional de reafirmarse como un referente formador de doctores de nivel internacional.

La Unidad de Posgrado de la Facultad de Ingeniería Ambiental ofrece la plana docente y capacidad instalada (infraestructura, laboratorios, así como las instalaciones de investigación y soporte administrativo) a fin de facilitar el fortalecimiento de las competencias de los doctorandos para que se incorporen al proceso globalizado de desarrollo en sus respectivas áreas de especialización, dedicadas a las ciencias e ingeniería ambientales, y sean investigadores capaces de socializar los conocimientos existentes y sus tendencias a través de la docencia y publicaciones científicas, con potencialidad de desarrollarse en universidades, industrias, instituciones públicas o privadas, y conformar el capital intelectual nacional con movilidad individual o corporativa, interactuando en red con grupos científicos internacionales. De esta manera, se garantiza la adecuada calidad y gestión ambientales con producción limpia y eficiencia energética en el marco del desarrollo sostenible.


PERFIL

Al finalizar el Doctorado en Ciencias e Ingeniería Ambientales con mención en Desarrollo Sostenible, el doctorando:

- Planifica y ejecuta proyectos de investigación en aspectos de la Ingeniería y Gestión Ambientales enmarcados en la visión del desarrollo territorial sostenible.

- Transmite conocimientos científicos y sus tendencias afines al desarrollo sostenible y sus interrelaciones espacio-tiempo.

- Conduce procesos de investigaciones, independiente y/o corporativamente, con criterios multidisciplinarios y multicriteriales.

- Muestra su liderazgo y competencia para evidenciar lo aprendido y generar nuevos conocimientos científicos.

- Adapta y aplica las diversas tecnologías e instrumentos en el desarrollo Económico – Ambiental - Social para determinar los impactos ambientales producidos por las diversas actividades humanas e identifica la dinámica sistémica involucrada en el entendimiento de la problemática ambiental.

- Comprende la finitud de los recursos naturales y será capaz de ejecutar proyectos de conservación y preservación de los mismos.


OBJETIVOS

- Formar investigadores de alto nivel en las Ciencias e Ingeniería Ambientales, con enfoque en Desarrollo Sostenible, que realicen intervenciones sistémicamente, interactuando armoniosamente con los componentes social, económico y ambiental.

- Formar doctores con una sólida base tecnológica, con conocimiento de herramientas de soporte para la investigación, temática y de las tecnologías de avanzada y sus tendencias, con dominio de instrumentos para el diseño, modelaje y simulación sistémica en temas ambientales en el marco del Desarrollo Sostenible.

- Formar docentes investigadores en el campo del Desarrollo Sostenible, con habilidades para socializar los conocimientos existentes y sus tendencias en ingeniería para sistemas y políticas de gestión ambiental; vigilancia y control ambiental; producción más limpia y eficiencia energética.

- Fortalecer las competencias para diseñar, organizar, dirigir y desarrollar investigaciones científicas y aplicadas, para crear conocimientos adaptados a la realidad territorial contemporánea.

Perfil UNI

Malla Curricular

×
Perfil UNI

Plan de Estudio

×
CICLO 1
Ciclo Código Nombre HT HP Créditos Pre-requisitos Syllabus
1 DB301 DESARROLLO SOCIAL, ECONÓMICO Y AMBIENTAL 0 0 4 Ningunosyllabus
1 DB302 CARACTERIZACIÓN DE COMPONENTES FÍSICO - QUÍMICOS AMBIENTALES 0 0 4 Ningunosyllabus
1 DI101 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. 0 0 4 Ningunosyllabus

CICLO 2
Ciclo Código Nombre HT HP Créditos Pre-requisitos Syllabus
2 DB303 ECONOMÍA AMBIENTAL Y ECOLÓGICA 0 0 4 Ningunosyllabus
2 DB304 MICROBIOLOGÍA AMBIENTAL 0 0 4 Ningunosyllabus
2 DI102 PLAN DE INVESTIGACIÓN 0 0 4 Ningunosyllabus

CICLO 3
Ciclo Código Nombre HT HP Créditos Pre-requisitos Syllabus
3 DD401 EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL 0 0 4 Ningunosyllabus
3 DD402 DIAGNÓSTICO SITUACIONAL DE PROBLEMAS AMBIENTALES 0 0 4 Ningunosyllabus
3 DI103 INVESTIGACIÓN DOCTORAL I 0 0 4 Ningunosyllabus

CICLO 4
Ciclo Código Nombre HT HP Créditos Pre-requisitos Syllabus
4 DD403 VALORACIÓN AMBIENTAL Y ECOLÓGICA 0 0 4 Ningunosyllabus
4 DD404 PLANIFICACIÓN AMBIENTAL Y MANEJO DE CUENCAS 0 0 4 Ningunosyllabus
4 DI104 INVESTIGACIÓN DOCTORAL II 0 0 4 Ningunosyllabus

CICLO 5
Ciclo Código Nombre HT HP Créditos Pre-requisitos Syllabus
5 DD501 TÓPICOS AVANZADOS DESARROLLO SOSTENIBLE 0 0 2 Ningunosyllabus
5 DI105 SEMINARIO DE TESIS I 0 0 6 Ningunosyllabus
5 DI107 TOPICOS AVANZADOS 1 0 32 2 Ningunosyllabus

CICLO 6
Ciclo Código Nombre HT HP Créditos Pre-requisitos Syllabus
6 DD502 TÓPICOS AVANZADOS EN GESTIÓN AMBIENTAL 0 0 2 Ningunosyllabus
6 DI106 SEMINARIO DE TESIS II 0 0 6 Ningunosyllabus

CURSOS DE ESPECIALIDAD(ELECTIVOS)
Ciclo Código Nombre HT HP Créditos Pre-requisitos Syllabus
Perfil UNI

Plana Docente

×
Nombre DNI Correo Hoja de vida
ALCANTARA BOZA FRANCISCO ALEJANDRO 27074721 falcantarab@uni.edu.pe Hoja de vida
ARCE ROJAS RODRIGO SEVERO 06910485 rarce@uni.edu.peHoja de vida
BARRETO LARA DAVID 45848313 dbarretol@uni.peHoja de vida
CARVAJAL CARRANZA GUY HENRI 10225203 gcarvajal@uni.edu.peHoja de vida
CHIRINOS COLLANTES HUGO DAVID 10830182 hchirinos@uni.edu.peHoja de vida
COSME PECHO RENZON DANIEL 41619488 rcosmep@uni.edu.peHoja de vida
DELGADO VILLANUEVA KIKO ALEXI 42797374 kdelgadod@uni.edu.peHoja de vida
DIAZ CARTAGENA WALTER JAVIER 25726173 wdiazc@uni.edu.peHoja de vida
ERAZO ERAZO RAYMUNDO 84393296 rerazoe@uni.edu.peHoja de vida
GOMEZ MARROQUIN MERY CECILIA 08273155 mgomezm@uni.edu.peHoja de vida
MARIN HUACHACA NELIDA SIMONA 09502542 nmarin@uni.edu.peHoja de vida
ORDOÑEZ GUERRERO IRIS CECILIA 03244079 iordonez@uni.edu.peHoja de vida
ORIHUELA ROMERO CARLOS ENRIQUE 10791574 corihuelar@uni.edu.peHoja de vida
OSORIO CARRERA CESAR JAVIER 06203497 cosorio@uni.edu.peHoja de vida
SANTISTEBAN CASTILLO JOSÉ LUIS 07798907 jsantistebanc@uni.edu.peHoja de vida
TIPACTI MILACHAY MIGUEL ANGEL 06614469 mtipactim@uni.edu.peHoja de vida